20.000 leguas de viaje submarino

«Veinte Mil Leguas de Viaje Submarino» fue originalmente publicada en Francia en 1869 por el autor Jules Verne, cuyo nombre solemos castellanizar como Julio Verne.

Esta obra se clasifica principalmente como una novela de aventuras, aunque contiene matices de ciencia ficción y toques de fantasía.

Con el paso del tiempo, la dimensión de ciencia ficción en «20,000 Leguas de Viaje Submarino» se ha ido desvaneciendo en cierto modo. Uno de los protagonistas centrales es el submarino Nautilus, un medio de transporte que no existía en la época en que se escribió la obra.

Han transcurrido más de 150 años desde la primera edición de esta novela y aún sigue cautivando a lectores que se convierten en apasionados seguidores de la historia y del enigmático Capitán Nemo.

Un ser marino desata alarmas y conduce a una expedición liderada por el renombrado profesor de Historia Natural Pierre Aronnax, su asistente Conseil y el hábil arponero canadiense Ned Land, a bordo de la fragata estadounidense Abraham Lincoln. Sin embargo, el «monstruo» resulta ser un asombroso submarino bajo el mando del Capitán Nemo, quien debe mantener su existencia en secreto, lo que plantea un dilema al liberar a los tres protagonistas.

El Capitán Nemo, un sabio atormentado y desilusionado por la humanidad, personifica el individualismo libertario y una intensa sed de justicia. Esta figura se ha convertido en un paradigma dentro de la novela de aventuras, justificando el lugar destacado que «Veinte Mil Leguas de Viaje Submarino» ocupa en el género. No obstante, la obra ofrece una gama de atracciones adicionales: emoción, aprendizaje, suspenso, personajes inolvidables y giros inesperados. Es un hito en la literatura de aventuras y una fuente inagotable para la narrativa futurista.


Publicado

en

,

por

  • Wonder – La lección de August

    Su cara lo hace distinto y él solo quiere ser uno más. Camina siempre mirando al suelo, la cabeza gacha y el flequillo tratando en vano de esconder su rostro, pero, aun así, es objeto de miradas furtivas, susurros ahogados y codazos de asombro. August sale poco, su vida transcurre entre las acogedoras paredes de…

  • 20.000 leguas de viaje submarino

    «Veinte Mil Leguas de Viaje Submarino» fue originalmente publicada en Francia en 1869 por el autor Jules Verne, cuyo nombre solemos castellanizar como Julio Verne. Esta obra se clasifica principalmente como una novela de aventuras, aunque contiene matices de ciencia ficción y toques de fantasía. Con el paso del tiempo, la dimensión de ciencia ficción…

  • Obsidiana, sangre y oro

    En el año 2011, Érik de Diego se encuentra sumido en una profunda crisis existencial que lo impulsa a tomar una drástica decisión: huir y tomarse un tiempo para reflexionar sobre su vida. Su primer destino es Guatemala, un país que poco a poco lo cautiva y lo envuelve en su rica historia, conflictos, desigualdades…

  • La puerta de Abadón – The Expanse #3

    A lo largo de generaciones, el Sistema Solar, que incluye Marte, la Luna y el cinturón de asteroides, ha sido la gran frontera de la humanidad. Sin embargo, todo cambia cuando un misterioso artefacto alienígena, que alguna vez operó bajo las nubes de Venus, aparece de repente en la órbita de Urano. Lo más sorprendente…

  • La guerra de Calibán. The Expanse #2

    En Ganímedes, un mundo asolado por la guerra y fuente crucial de recursos para los planetas exteriores, una valiente marine de Marte presencia impotente la aniquilación de su pelotón a manos de un monstruoso supersoldado. Mientras tanto, en la Tierra, una política de alto rango trabaja incansablemente para evitar una guerra interplanetaria que podría desencadenar…

  • El despertar del Leviatán – The Expanse #1

    La humanidad ha conquistado el Sistema Solar: desde Marte y la Luna hasta el cinturón de asteroides y más allá, pero las estrellas siguen siendo inalcanzables. Jim Holden es el segundo al mando de un transportador de hielo que realiza misiones entre los anillos de Saturno y las estaciones mineras del Cinturón. Un día, su…

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *