Obsidiana, sangre y oro

En el año 2011, Érik de Diego se encuentra sumido en una profunda crisis existencial que lo impulsa a tomar una drástica decisión: huir y tomarse un tiempo para reflexionar sobre su vida. Su primer destino es Guatemala, un país que poco a poco lo cautiva y lo envuelve en su rica historia, conflictos, desigualdades y luchas, guiado por las personas que se cruzan en su camino y que lo ayudarán a comprender esa tierra lejana.

«Obsidiana, sangre y oro» narra dos viajes que se entrelazan de manera única: el viaje hacia el conocimiento de un país y sus diversas realidades, y el viaje interior de un hombre en busca de su brújula, sin tener claro por dónde comenzar. Estos viajes están íntimamente conectados, ya que ninguno podría comprenderse sin el otro, sin el amor que se encuentra en el camino, sin la solidaridad compartida, sin los lazos que se forman y la sangre que corre por las venas, sin el dolor que enfrentan y la esperanza que los impulsa.

A medida que Érik explora Guatemala y se sumerge en su cultura y problemáticas, también se embarca en un viaje interno de autodescubrimiento y transformación. Cada encuentro y experiencia a lo largo de su travesía lo lleva a entender la complejidad de la vida y lo conecta con la esencia misma de la existencia humana.

«Obsidiana, sangre y oro» es una historia conmovedora sobre cómo el viaje físico y emocional se entrelazan para formar una narrativa reveladora, en la que la búsqueda de sentido y propósito se fusiona con la exploración de un país vibrante y enigmático. Es un relato en el que la pasión, la empatía y la comprensión se funden, dejando una huella profunda en el alma de Érik y en el corazón del lector.


Publicado

en

,

por

  • 20.000 leguas de viaje submarino

    «Veinte Mil Leguas de Viaje Submarino» fue originalmente publicada en Francia en 1869 por el autor Jules Verne, cuyo nombre solemos castellanizar como Julio Verne. Esta obra se clasifica principalmente como una novela de aventuras, aunque contiene matices de ciencia ficción y toques de fantasía. Con el paso del tiempo, la dimensión de ciencia ficción…

  • Obsidiana, sangre y oro

    En el año 2011, Érik de Diego se encuentra sumido en una profunda crisis existencial que lo impulsa a tomar una drástica decisión: huir y tomarse un tiempo para reflexionar sobre su vida. Su primer destino es Guatemala, un país que poco a poco lo cautiva y lo envuelve en su rica historia, conflictos, desigualdades…

  • La puerta de Abadón – The Expanse #3

    A lo largo de generaciones, el Sistema Solar, que incluye Marte, la Luna y el cinturón de asteroides, ha sido la gran frontera de la humanidad. Sin embargo, todo cambia cuando un misterioso artefacto alienígena, que alguna vez operó bajo las nubes de Venus, aparece de repente en la órbita de Urano. Lo más sorprendente…

  • La guerra de Calibán. The Expanse #2

    En Ganímedes, un mundo asolado por la guerra y fuente crucial de recursos para los planetas exteriores, una valiente marine de Marte presencia impotente la aniquilación de su pelotón a manos de un monstruoso supersoldado. Mientras tanto, en la Tierra, una política de alto rango trabaja incansablemente para evitar una guerra interplanetaria que podría desencadenar…

  • El despertar del Leviatán – The Expanse #1

    La humanidad ha conquistado el Sistema Solar: desde Marte y la Luna hasta el cinturón de asteroides y más allá, pero las estrellas siguen siendo inalcanzables. Jim Holden es el segundo al mando de un transportador de hielo que realiza misiones entre los anillos de Saturno y las estaciones mineras del Cinturón. Un día, su…

  • Citónica – Saga Escuadrón #3

    La ansiada continuación de «Escuadrón» y «Estelar» ha llegado con la tercera entrega de la épica serie de Brandon Sanderson, donde una valiente joven se embarca en una travesía más allá de las estrellas para salvar el mundo que ama de la destrucción. La vida de Spensa como miembro de la Fuerza de Defensa Desafiante…

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *