DogVille de Lars Von Trier

Acabo de ver una de las mas extrañas películas que he tenido oportunidad de gozar en este año 2007: DogVille (2003). La acción de la película nos traslada a los años 30, en plena depresión americana.

Época de gangsters, prohibición de alcohol, restricciones, etc. Grace, interpretada por Nicole Kidman, es una mujer perseguida por unos gangsters que llega al pueblo de noche. Esa noche será protegida y ocultada por Tom (Paul Bettany), un escritor que no ha escrito nada y que solamente da sermones en el lugar de reunión del pueblo acerca de utopías que ni siquiera el cree.

Tom conseguirá que el pueblo acepte en asamblea protegerla de sus perseguidores. Al principio les costará aceptarla, pero poco a poco logrará su aceptación realizando tareas domésticas en cada una de las ocho casas del pueblo.

Cada uno de los habitantes, con sus características, representa una parte de la naturaleza humana. La relación con el pueblo será casi idílica hasta que la policía haga acto de presencia y deje un cartel en la que se reclama a la fugitiva.

DogVille

Desde ese momento comenzarán los conflictos con los habitantes, llegando a un extremo totalmente desconcertante, en el que se mostrará la verdadera naturaleza de cada uno de los habitantes del pueblo y por extensión la todos y cada uno de nosotros.

El final de la película es realmente sorprendente, desvelándose el secreto que Grace, pese a todos los tormentos sufridos, mantenía en secreto. Una revelación fatal para el pueblo de DogVille.

En cuanto a la puesta en escena de la película, la primera sorpresa es descubrir que estamos mas cerca de una representación teatral que de una película. Todo sucede en un mismo decorado, un gran escenario en el que todas las casas tienen sus muros pintados en el suelo, como si de un plano se tratara, junto con el nombre de sus habitantes.

Al principio una voz en off nos cuenta, como si de una narración se tratara, que la película consta de nueve actos y un prólogo en el que se presenta a los personajes.

Con todo lo dicho espero que os haya picado el gusanillo y miréis de ver la película. No os asustéis por sus casi dos horas y media de duración (tres si veis la versión extendida) pasan volando. Probablemente al final la película os deje un regusto amargo, no por lo que se ve con los ojos, si no lo que nos hace ver de las profundidades de la naturaleza humana.


Publicado

en

por

Comentarios

3 respuestas a «DogVille de Lars Von Trier»

  1. Avatar de Battosai

    Un apunte: la que dura casi 3 horas no es la versión extendida sino la normal. La de menos de dos horas y media está cercenada y se estrenó así en muchos países (entre ellos España).

  2. Avatar de David
    David

    Gracias por el dato. ¿Que es lo que sucede en esa media hora?

  3. Avatar de Battosai

    Pues no lo sé exactamente porque de la versión acortada sólo he visto trozos, con lo que no sé qué han quitado exactamente.

    Sí recuerdo un detalle. En la primera conversación de Nicole Kidman con el ciego, en la versión cercenada dicen algo así como:
    -Pensé que querría compañía dada su situación.
    -¿En qué situación me encuentro? ¿Se ha fijado que a tal hora la sombra del campanario da justo en…..?

    Es un cambio de tema muy brusco. En la original es:
    -Pensé que querría compañía dada su situación.
    -¿En qué situación me encuentro?
    -Está solo.

    Evidentemente en un principio piensas que le va a decir que es ciego. Después siguen hablando un rato y entonces sí surge de manera natural lo de la sombra del campanario.

    En conclusión, no sé qué han quitado exactamente, pero supongo que trozos de diálogos, ya sea del principio, el medio o el final, quizá algún que otro diálogo entero y probablemente hayan acortado alguna que otra escena en la que hablen poco y sea principalmente visual.

    Te sugiero que intentes ver la versión íntegra. Creo que no hay doblaje para ella, así que tendrías que verla en inglés, con subtítulos si te hace falta. (A mí me gusta todo siempre en versión original, así que para mí no es ningún problema).

    Si te pasas por mi blog puedes ver un reseña que hice de la película hace poco. (Supongo que sale pinchando en mi nick)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *