
Se trata de una obra de ciencia ficción escrita por Manuel de Pedrolo, un destacado autor catalán. Publicada en 1974, la novela ha sido considerada una de las obras más importantes de la literatura en catalán y es ampliamente reconocida tanto en Cataluña como en el ámbito internacional.
«Mecanoscrito del segundo origen» se desarrolla en un contexto postapocalíptico, después de que la Tierra ha sido devastada por una serie de cataclismos naturales que han diezmado la población humana. Los dos únicos supervivientes principales son Alba y Dídac, dos jóvenes que quedan completamente solos en un mundo desolado tras la muerte de todos los demás habitantes de su pequeño pueblo.
La historia narra cómo Alba y Dídac deben enfrentarse a una realidad nueva y hostil mientras intentan sobrevivir. Con el paso del tiempo, desarrollan una relación muy especial, basada en la necesidad de compañía y apoyo emocional en ese mundo desértico y peligroso.
A medida que Alba y Dídac maduran y se adaptan a la nueva situación, descubren que poseen habilidades sobrenaturales, especialmente telepáticas y telequinéticas, lo que los convierte en la esperanza para la supervivencia de la humanidad en ese mundo apocalíptico. Estas habilidades los llevan a un viaje de autodescubrimiento y crecimiento, donde deben aprender a controlar y utilizar sus poderes para enfrentar los peligros que les aguardan.
La novela aborda temas como la supervivencia, la soledad, la adolescencia, la amistad y la responsabilidad ante el destino de la humanidad. Además, critica ciertos aspectos de la sociedad humana, cuestionando cómo el ser humano ha contribuido a su propia destrucción y cómo debe enfrentar las consecuencias de sus acciones.
«Mecanoscrito del segundo origen» es una obra con un trasfondo filosófico y social, y su estilo de escritura es muy accesible, lo que la convierte en una lectura cautivadora tanto para jóvenes como para adultos. La novela ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha contribuido a su reconocimiento en el panorama literario internacional y ha ganado un merecido lugar entre los clásicos de la ciencia ficción contemporánea en lengua catalana.
Deja una respuesta